Anuncio
sábado, 3 de septiembre de 2016
Datos y puntos curiosos 2da parte
El mundo está lleno de curiosidades y datos que a lo mejor aun no sabes, esta es la segunda parte de una serie de datos y curiosidades que les estaremos compartiendo. A que no sabías!!!
1- Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
2- Sabias que las ratas y los caballos no pueden vomitar.
3- La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
3- Los elefantes son los únicos animales de la creación que (afortunadamente) no pueden saltar.
4- Una persona común ríe aproximadamente quince veces por día (deberíamos mejorar eso).
5- Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.
6- La Coca Cola originalmente era verde
7- Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, que son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente, murieron ambos el 23 de abril de 1616.
8- Se tardaron veintidós siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149.400.000 Km). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida treinta siglos antes de Cristo.
9- Si el gobierno de EU no tuviera conocimiento de la existencia de extraterrestres, entonces por que tienen una zona llamada seccion 14? Y en su codigo de Regulaciones Federales indica que es ilegal para los ciudadanos americanos tener contacto con extraterrestres y sus naves.
10- La palabra “cementerio” proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.
11- Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra “0 Killed” (cero muertos). De ahí proviene la expresión “O.K.” para decir que todo está bien.
12- En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, al referirse a San José, decían siempre Pater Putatibus y por simplificar “P.P.”. Así nació el llamar “Pepe” a los José [otra interpretación es que viene del italiano Giuseppe.
13- En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos”. El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra “Kamelos” como camello, cuando en realidad en griego “Kamelos” es una soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál parece más coherente?
14- Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) e intentaron preguntarles mediante señas qué era eso. Al notar que el indio siempre decía “Kan Ghu Ru” adoptaron el vocablo ingles “kangaroo” (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, que era muy claro: los indígenas querían decir “No le entiendo”.
15- Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.
Etiquetas:
a que no sabias,
accidentes,
adelgazar,
alimentos,
animales,
brutal,
caníbal,
carniceros,
comida,
curiosas,
curiosidades,
datos,
datos curiosos,
datos que no sabias,
dieta,
entender,
frutos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario